Dada la magnitud del fenómeno delictivo de la desaparición forzada desarrollado de forma
reiterada en nuestro país durante el periodo del enfrentamiento armado, y tomando en cuenta que
la desaparición forzada no sólo ocasiona a los familiares y allegados del detenido -desaparecido un
dolor permanente ante la incertidumbre del destino de su ser querido, sino que también genera en
los mismos una serie de problemas de carácter legal y administrativo que es necesario corregir
para no prolongar el sufrimiento y las complicaciones que la desaparición ocasiona, el Grupo de
Trabajo Contra la Desaparición Forzada, demanda:


República conozca los Dictámenes Favorables de las Comisiones de Finanzas Públicas y
Moneda y la de Legislación y Puntos Constitucionales del Congreso de la República.
2. Que anteponiendo los intereses electorales, corporativos, grupales y personales los
diputados y diputadas de las diferentes bancadas aprueben a la mayor brevedad posible la
Iniciativa de Ley 3590, que permitirá la conformación de la Comisión Nacional de
Búsqueda de Víctimas de Desaparición Forzada y otras Formas de Desaparición.
Recordamos a los congresistas que sólo conociendo la realidad en torno a los hechos ocurridos,
podremos construir una sociedad justa, equitativa y con la garantía que hechos tan deleznables no
vuelvan a ocurrir. Y que las y los familiares de detenidos desaparecidos estamos observando su
accionar como representantes de los intereses nacionales.
“Sin verdad no hay justicia, sin justicia no hay perdón, y sin perdón no hay reconciliación”
Mis pasos no se detendrán
No hay comentarios:
Publicar un comentario